Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Guías didácticas
  3. Guía didáctica 8. Riesgos Tecnológicos

Volver

Guía didáctica 8. Riesgos Tecnológicos

Presentación

Los riesgos tecnológicos, en particular el riesgo químico y el riesgo radiológico, constituyen una amenaza creciente para la seguridad de las personas, el medioambiente y el entorno urbano. Conscientes de la necesidad de fomentar una ciudadanía preparada, esta guía didáctica se presenta como una herramienta educativa para el desarrollo de la conciencia preventiva desde las primeras etapas del sistema educativo. A través de propuestas pedagógicas adaptadas a cada nivel, se promueve el aprendizaje significativo sobre los riesgos, las medidas de autoprotección y la cultura de prevención.

Guía didáctica 8. Riesgos Tecnológicos

Finalidad y destinatarios

Esta guía didáctica tiene como finalidad proporcionar al profesorado/al personal docente una herramienta pedagógica útil y adaptada para sensibilizar al alumnado de todas las etapas educativas no universitarias sobre la prevención de los riesgos tecnológicos y la autoprotección. A través de actividades, inclusivas y contextualizadas, se pretende:

  • Generar la cultura en la prevención de riesgos.
  • Fomentar actitudes responsables y respetuosas con el medio natural.
  • Desarrollar competencias clave relacionadas con la seguridad, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
  • Dotar al alumnado de conocimientos prácticos sobre cómo actuar antes, durante y después de un incendio forestal.

La guía está dirigida al profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y otras enseñanzas no universitarias, e incluye propuestas metodológicas adaptadas a cada etapa. También es útil como recurso complementario en programas de educación ambiental, protección civil escolar o formación para la convivencia y la ciudadanía.

Objetivos didácticos generales

El diseño de esta guía responde a una visión integral de la educación en materia de prevención los riesgos tecnológicos, alineada con los principios de la educación para el desarrollo sostenible, la cultura de autoprotección y la participación activa en la construcción de comunidades más seguras.Salto de línea Los objetivos didácticos generales que persigue la guía son:

  • Comprender qué son los riesgos tecnológicos, por qué se producen y qué consecuencias tienen para las personas, el entorno y la biodiversidad.
  • Identificar comportamientos de riesgo y conocer medidas básicas de autoprotección ante un incendio.
  • Valorar la importancia de la prevención y del cuidado del medio natural como forma de reducir el riesgo de los riesgos tecnológicos.
  • Desarrollar actitudes de responsabilidad, solidaridad y colaboración ante situaciones de emergencia.
  • Fomentar la autonomía personal, la capacidad de análisis crítico y la toma de decisiones informadas.
  • Integrar el aprendizaje en contextos reales o simulados que favorezcan la transferencia a la vida cotidiana.
  • Promover la inclusión y la participación activa de todo el alumnado, adaptando las propuestas a las diversas capacidades y estilos de aprendizaje.
Riesgo tecnológico

Riesgo tecnológico

Subir