La educación en autoprotección es clave para desarrollar en el alumnado una actitud responsable y preventiva ante situaciones de riesgo. Conscientes de la necesidad de fomentar una ciudadanía preparada, esta guía didáctica se presenta como una herramienta educativa para el desarrollo de la conciencia preventiva desde las primeras etapas del sistema educativo. A través de propuestas pedagógicas adaptadas a cada nivel, se promueve el aprendizaje significativo sobre los riesgos, las medidas de autoprotección y la cultura de prevención.
Esta guía didáctica tiene como finalidad proporcionar al profesorado/al personal docente una herramienta pedagógica útil y adaptada para sensibilizar al alumnado de todas las etapas educativas no universitarias sobre la prevención y la autoprotección. A través de actividades, inclusivas y contextualizadas, se pretende:
La guía está dirigida al profesorado de centros educativos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y otras enseñanzas no universitarias, e incluye propuestas metodológicas adaptadas a cada etapa. También es útil como recurso complementario en programas de educación ambiental, protección civil escolar o formación para la convivencia y la ciudadanía.
El diseño de esta guía responde a una visión integral de la educación en materia de prevención y aitoprotección ante diversos riesgos del entorno.
Los objetivos didácticos generales que persigue la guía son: